Qué son las cubiertas inclinadas y tipos

¿Te has preguntado qué es una cubierta inclinada? Es aquella que se caracteriza por contar con una inclinación mayor al 10% y que está constituida por faldones en forma de una pendiente. Estas cubiertas han estado presentes durante toda la historia de la humanidad; desde en los mayas hasta en las villas en Roma. A continuación, te contaremos sus rasgos más resaltantes, tipos y cuando es necesario hacer una impermeabilización para mejorar el aislamiento de cubiertas inclinadas. 

Características de la cubierta

Desde los inicios de la civilización, el hombre ha construido cubiertas inclinadas para protegerse de las inclemencias del clima, haciendo uso de listones y ramas. Con estos materiales, las personas se esforzaban por otorgarle una cierta inclinación a sus cubiertas para que estas pudieran escurrir el agua de la lluvia. 

Así pues este es el primer rasgo distintivo de una cubierta inclinada: salvaguardarnos del agua de lluvia. Para prevenir que esta se introduzca en la cubierta, se emplea algún elemento impermeable. Igualmente, una cubierta inclinada debe brindar protección contra el viento y la humedad, mediante la utilización de aislantes térmicos que evitan el aumento de la temperatura por el calor del sol. Esto forma parte del aislamiento de cubiertas inclinadas

Tipos de cubiertas inclinadas

Las cubiertas inclinadas pueden verse influidas en su conformación por sus mecanismos de soporte, así como por los materiales usados para fabricarlas. Tomando en cuenta la primera categoría, nos encontramos con las siguientes variantes: 

Cubiertas de estructura reticular pluridireccional 

Para este tipo de cubierta, el peso de la estructura no está apoyado de manera regular al tejado. Es importante que esto sea hecho con un estilo tridimensional ajustado a lo que nuestra construcción requiera. 

Cubiertas de estructura reticular monodireccional 

La cubierta inclinada está en soportes colocados a una cierta distancia, hacia una misma dirección. Un buen ejemplo de esto es un tejado a dos aguas soportado por un grupo de vigas. 

También tenemos una clasificación dependiendo del material usado para confeccionar la cubierta, la cual es la siguiente: 

Cubiertas de paja 

Si tienes un presupuesto limitado, esta es la que necesitas porque es la más accesible. Se instala de acuerdo a la forma en que el agua cae, para que esta no se acumule. 

Cubiertas de tejas 

Entre las tejas más usadas en este tipo de cubierta tenemos la árabe, flamenca y plana. Estas están fabricadas con cerámicas y presentan diversos tamaños. 

Cubiertas de madera

Gracias a la durabilidad y apariencia de este material, es muy popular para confeccionar cubiertas inclinadas. Eso sí, necesita ser barnizada para que el agua no provoque estragos en ella. 

Cuándo una cubierta inclinada requiere impermeabilización

Una cubierta de este tipo necesita impermeabilización  cuando notamos que el agua comienza a causar problemas como generar humedad por medio de filtraciones. Con la finalidad de mejorar el aislamiento de cubiertas inclinadas, es decir, la cantidad de calor y ruido concentrado dentro de una propiedad gracias a la acción de estas, necesitamos impermeabilizar las cubiertas.

El mecanismo más popular para impermeabilizar cubiertas inclinadas es instalar una placa asfáltica. Es así pues como prevenimos goteras que ocasionen inconvenientes dentro de nuestro hogar. Si te preocupa el aislamiento de cubiertas inclinadas de tu propiedad, no dudes en llamarnos para determinar si la tuya presenta alguna patología. 




Publicado el en Rehabilitación de edificios
RSS 2.0 (Rehabilitación de edificios) RSS 2.0 (Blog de rehabilitación de edificios: fachadas, patrimonio y estructuras)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios

Tus datos serán tratados por PROYECTOS Y SUBCONTRATAS, S.L., con la finalidad de publicar tu comentario, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/proyectos-y-subcontratas-sl

Tiempo de carga: 0.063 segundos